Lic. Alejandro de los Santos

Lic Alejandro de los Santos Ocegueda

  • Iniciar sesión
  • Crear cuenta

  • Mi cuenta
  • Iniciaste sesión como:

  • filler@godaddy.com


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión

  • Inicio
  • Servicios Juridicos
    • Asesoría Legal
    • Contratos
    • Avisos de Privacidad
    • Registro de Marca
    • Reclamaciones
    • Laborales
    • Aviso de Confidencialidad
    • Contrato No Competencia
  • Blog
  • Conóceme
    • Biografía
    • Contacto
    • Entrevista En la MiraTV
  • Educación Financiera
  • Videos
  • Documentos
    • Documentos para Agentes
  • Aviso de Privacidad
  • Más
    • Inicio
    • Servicios Juridicos
      • Asesoría Legal
      • Contratos
      • Avisos de Privacidad
      • Registro de Marca
      • Reclamaciones
      • Laborales
      • Aviso de Confidencialidad
      • Contrato No Competencia
    • Blog
    • Conóceme
      • Biografía
      • Contacto
      • Entrevista En la MiraTV
    • Educación Financiera
    • Videos
    • Documentos
      • Documentos para Agentes
    • Aviso de Privacidad

Lic Alejandro de los Santos Ocegueda

Lic. Alejandro de los Santos

Iniciaste sesión como:

filler@godaddy.com

  • Inicio
  • Servicios Juridicos
  • Blog
  • Conóceme
  • Educación Financiera
  • Videos
  • Documentos
  • Aviso de Privacidad

Cuenta


  • Mi cuenta
  • Cerrar sesión


  • Iniciar sesión
  • Mi cuenta

Reclamaciones

Si necesitas demandar a la aseguradora y/o banco el cumplimiento de sus obligaciones, mi Despacho Jurídico se pone a tus órdenes. No importa el lugar de la república mexicana donde te encuentres, llevamos el asunto hasta su finalización. 

Quiero saber mas

Abogado en Seguros

¿Te negaron el pago del siniestro?

Te ayudamos a que te paguen el siniestro

La Póliza de Seguro es un contrato que genera obligaciones y derechos recíprocos. Por una parte, quien contrata la póliza tiene la obligación de pagar la prima, y por otra, la Aseguradora, la de pagar el monto pactado cuando ocurra el siniestro. Asimismo, el contratante tiene la obligación de declarar todos los hechos con veracidad, tal como los conozca o deba de conocer, y la Aseguradora, de dar por cierto lo declarado por este último al seguir el principio de buena fe que rige a los Contratos de Seguro. 


Al ser los contratos de Seguro de carácter unilateral, esto es, que sus términos y condiciones son impuestos de manera exclusiva por una de las partes (la Aseguradora), la otra parte (el Contratante) debe aceptarlas o de lo contrario no celebrar el contrato de Seguro. Es por ello la necesidad de proteger los intereses de los usuarios de servicios financieros al otorgar ciertos derechos a los Contratantes, Asegurados y/o Beneficiarios en una póliza de Seguro. 

  

Si bien es cierto que los contratos de seguro siguen la buena fe y que su finalidad es resarcir el daño al momento de ocurrir el siniestro, también lo es que en ciertas ocasiones las aseguradoras pueden llegar a negar el pago del siniestro resultando en una afectación al contratante, asegurado o beneficiario, quienes estarán en todo su derecho de ejercer los medios para su defensa para intentar revertir la decisión de rechazo ya sea de manera interna o bien, externa a través de la autoridad administrativa y/o judicial.


El Artículo 277 de la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas nos faculta para poderte representar legalmente sin importar la Entidad Federativa de la República Mexicana en dónde te encuentres. 

Ponte en Contacto

Somos Abogados con especialidad en Seguros. Revisamos detalladamente tu asunto y te decimos si es procedente o no. 

Ponte en contacto

Copyright © 2022 Lic Alejandro de los Santos Ocegueda - Todos los derechos reservados.

  • Facturación
  • Blog
  • Biografía
  • Contacto
  • Educación Financiera
  • Videos
  • Aviso de Privacidad
  • Aviso Legal

¡Somos abogados especialistas en Seguros!

Ponte en contacto

Política de cookies

Este páginas web utiliza cookies Al seguir utilizando este páginas, aceptas nuestro uso de cookies.

RechazarAceptar y cerrar